Política para la Aplicación de Waivers

El uso de waivers está condicionado a un proceso claro que asegura el cumplimiento de las políticas internas y la generación de beneficios para la agencia.


1. Proceso Previo a la Aplicación de Waivers

  • Cierre de Venta del Vuelo:

    • Antes de considerar la aplicación de un waiver, es obligatorio que el agente haya realizado la venta del vuelo al cliente y cerrado el trato.
    • La prioridad es asegurar la transacción completa y confirmar que el cliente está de acuerdo con las condiciones iniciales del vuelo.
  • Evaluación de Aplicación del Waiver:

    • Una vez cerrada la venta, el agente podrá evaluar si la aplicación de un waiver es posible y si este generará una ganancia mayor para la agencia.
    • El análisis debe realizarse con base en la diferencia tarifaria y en cumplimiento con las condiciones establecidas.

2. Aplicación de Waivers

  • Los waivers solo podrán aplicarse si la ganancia resultante del cambio de vuelo supera los $2,000 MXN.
  • Esta política busca garantizar que los cambios de vuelos generen beneficios financieros para la agencia y no representen pérdidas.

3. Condiciones para la Aplicación:

  • Evaluación de la Diferencia Tarifaria:
    • Antes de realizar el cambio, el agente deberá calcular la diferencia de tarifa entre el vuelo original y el nuevo.
    • Si la diferencia tarifaria es menor a $2,000 MXN, NO se debe aplicar el waiver.
  • En caso de que la diferencia supere los $2,000 MXN, el agente podrá proceder con el cambio y conservar su comisión regular.

4. Identificación del Solicitante:

  • Al solicitar el cambio de vuelo, el agente deberá colocar al final del nombre de contacto sus iniciales para identificar quién realizó la solicitud.
    • Ejemplo: Fernando Bonilla RI (Ricardo).
  • Esta identificación es obligatoria y será utilizada para fines de supervisión y seguimiento.

5. Prohibición de Uso Personal:

  • Queda estrictamente prohibido que los agentes utilicen waivers para su propio beneficio o para realizar cambios en vuelos personales.
  • El uso indebido de waivers será considerado una falta grave y estará sujeto a sanciones que pueden incluir la suspensión o terminación del contrato laboral.

6. Dudas y Consultas sobre el Uso de Waivers:

  • Si el agente tiene dudas sobre si el waiver aplica en un caso específico o sobre las condiciones generales, deberá contactar directamente al Gerente de Calidad, Octavio Valencia, de la sucursal de Querétaro.
  • Es importante realizar esta consulta antes de proceder con cualquier cambio para evitar errores.

7. Penalización por Uso Incorrecto:

  • Si al supervisar el cambio se determina que la ganancia no alcanzó los $2,000 MXN:
    • El agente será responsable de cubrir la diferencia faltante.
    • Ejemplo: Si la diferencia fue de $700 MXN, el agente deberá cubrir $1,300 MXN para cumplir con la política.
  • El monto faltante será deducido de su pago o comisión correspondiente.

8. Beneficios del Cumplimiento:

  • Si el cambio cumple con la política y la diferencia es igual o mayor a $2,000 MXN, el agente podrá conservar su comisión regular.

Recomendaciones para los Agentes:

  • Prioriza siempre el cierre de la venta antes de evaluar la aplicación de un waiver.
  • Verifica las políticas y cálculos antes de aplicar un waiver.
  • Documenta detalladamente cada operación para respaldar tu gestión.
  • Consulta con el Gerente de Calidad si tienes dudas para evitar errores que puedan afectar tu comisión o la operación de la agencia.

Esta política asegura la transparencia, eficiencia y equidad en el manejo de waivers, promoviendo buenas prácticas comerciales y optimizando los beneficios de la agencia.